Segrià
El Segrià tiene 1.369 km2, más de 163.000 habitantes y un total de 38 municipios. La presencia de un gran río determina no sólo los regadíos, con una importante red de antiguas acequias y canales (Urgell, Aragón y Cataluña, Pinyana), sino también una industria hidroeléctrica pionera. La comarca ha sido esencialmente agrícola durante siglos: huerta, fruta, cereales, forrajes y olivo constituían su riqueza tradicional.
Culturalmente es importante subrayar la existencia de una Lleida monumental. Uno de los monumentos más emblemáticos es la Seu Vella, un conjunto arquitectónico que preside la ciudad antigua desde lo alto de la Suda y que fue consagrado en 1278; la Catedral Nueva, terminada en 1790, un edifici neoclásico de tres naves y la misma altura; la iglesia de Sant Llorenç, una obra románica tardía (siglo XIII) que fue acabada ya en estilo gótico (siglo XIV), y la Paeria, un edificio del siglo XIII.


Pla d'Urgell
El Pla d'Urgell es una comarca de nueva creación, concretamente de marzo de 1988. Tiene una superficie de 304 km2, una población de más de 28.000 habitantes y 16 municipios regados por el canal de Urgell. Mollerussa es el centro geográfico y económico del Pla d’Urgell y la capital natural de la comarca.
La economía del Pla tiene una base eminentemente agrícola con cultivos intensivos de regadío: forrajes, cereales, hortalizas y árboles frutales. Las explotaciones ganaderas, especialmente de porcino y bovino y también avícolas, tienen un gran peso económico. La industria, igual que los servicios, se concentra sobre todo en Mollerussa y está muy relacionada con la agroalimentación.
El paisaje suave y horizontal de la zona hace que la práctica del excursionismo sea otro de los atractivos de la comarca, sin olvidar las poblaciones, que conservan el encanto del pasado, las fiestas populares, una amplia oferta de ferias y una gastronomía rica y suculenta que se puede degustar en numerosos y cualificados establecimientos de restauración de la comarca.
Una ruta por el interior de Lérida
Un total de 600 hectáreas cultivadas en plantaciones situadas a 12 pueblos de la comarca del Segrià, Pla d’Urgell son las que incluyen esta ruta centrada en la manzana.